miércoles, 4 de junio de 2008

EEUU "rechaza categóricamente" calificativos de Venezuela sobre Negroponte

inSurGente (A.M.).- Washington –que se dispone a indultar a Posada Carriles; y que intercambia descaradamente dólares por “ejercicio activo de disidencia fantasma a las órdenes del Departamento de Estado” desde la representación diplomática en la Habana-, acaba de protestar enérgicamente porque el canciller venezolano, Nicolás Maduro, le ha llamado “funcionarillo con prontuario criminal” a un genocida con tarjeta internacional de impunidad. Se trata de John Negroponte, organizador de los “escuadrones de la muerte” en Honduras, y de la guerra sucia de alta intensidad –contra Nicaragua- desde la embajada de EEUU en Tegucigalpa. Aquello –en la década de los ocheta del siglo pasado- fue el aprendizaje para su gran proeza: la organización del genocidio iraquí que cuenta las víctimas por cientos de miles. Algo prepara Washington en América Latina cuando Negroponte (el segundo -que es un primero- en las relaciones exteriores de Washington desde que Rice está desaparecida en combate) empieza a pasearse y a discursear amenazas, desde Colombia hasta la propia Honduras.




ABN/ Aporrea (Medellín 3 junio 2008).- Estados Unidos "rechaza categóricamente" los calificativos emitidos por el canciller Nicolás Maduro sobre el subsecretario de Estado John Negroponte, al que catalogó de "funcionarillo con prontuario criminal", dijo el representante estadounidense ante la OEA, Héctor Morales.

"Rechazamos categóricamente la caracterización venezolana del subsecretario Negroponte", expresó Morales ante la 38 Asamblea General de la OEA reunida en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste).

En declaraciones a periodistas, Maduro calificó a Negroponte de "funcionarillo con prontuario criminal", y luego ante el plenario de la OEA acusó a Estados Unidos de promover una campaña para "llenar de violencia la región".

Maduro reaccionó así a expresiones de Negroponte quien ayer señaló que la guerrilla colombiana de las FARC "habría buscado santuario (refugio) en Venezuela", y sin nombrarlos, pidió a los vecinos de Colombia que contribuyan a evitar que los rebeldes se refugien en sus territorios.


Protestas populares en Honduras por visita de Negroponte
Por: TeleSUR

03 de junio 2008. - Sectores populares y de derechos humanos de Honduras anunciaron hoy que protestarán en forma pacífica por la visita que mañana iniciará en Tegucigalpa el subsecretario de Estado de EEUU, John Negroponte.

Una de la manifestaciones será frente a la embajada de Estados Unidos en la capital hondureña, informó Salvador Zúñiga, dirigente de organizaciones en apoyo a los derechos humanos.

La misma fuente indicó que Negroponte, quien fue embajador de su país en Honduras entre 1981 y 1985, "es responsable de desapariciones forzadas en los años 80 del siglo pasado".

"Hay que asistir a las protestas de mañana porque juntos podemos luchar por la dignidad de nuestro país", agregó Zúñiga.

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), por su parte, señaló en un comunicado que Negroponte, cuando fue embajador en Honduras, impulsó "la creación de los escuadrones responsables de desaparición física y la horrorosa tortura de varios hondureños".

También promovió una "doctrina de la seguridad nacional con la que se profundizó el terrorismo de estado en nuestro país, aterrorizando al pueblo de Honduras que fue víctima de la guerra de baja intensidad".

La Copinh, una de las organizaciones que protestará frente a la legación diplomática norteamericana en Tegucigalpa, subrayó que la presencia militar permanente de Estados Unidos en Honduras y la organización de los "contras" nicaragüenses en territorio hondureño, son otras de las acciones de Negroponte.

Además, el Copinh hizo un llamamiento a todas las organizaciones populares de Centroamérica "a repudiar la visita de este mensajero de la muerte, la guerra y la tortura, buen representante de mister Bush (George W., presidente de Estados Unidos) el rey de la maldad, el señor de la guerra".

Negroponte llegará mañana a Tegucigalpa, donde se reunirá con el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, otros funcionarios del Gobierno, políticos y empresarios, para tratar asuntos sobre comercio, seguridad y narcotráfico.

Entre los políticos que se reunirán con Negroponte figuran los ex presidentes Carlos Flores y Ricardo Maduro, anunció ayer la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.





Canciller Maduro: "Negroponte no tiene currículo pero si un prontuario criminal"
Por: Aporrea / Vtv
Fecha de publicación: 03/06/08

Caracas, 03 de junio de 2008/ “Negroponte ha salido en defensa de las intrigas que el imperio está tratando de sembrar entre nuestros países, con un solo objetivo: buscar un gran conflicto entre pueblos hermanos, como el venezolano y el colombiano. Detrás de todas las intrigas que tratan de acusar a factores externos a Colombia, como guardianes de las FARC, está el gobierno de los Estados Unidos”.

En declaraciones a los periodistas, así respondió el canciller venezolano Nicolás Maduro, al número dos del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, John Negroponte, quien afirmó el lunes que “no hay duda” de que la guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha buscado refugio en territorio venezolano.

Al señalar que Estados Unidos no puede aceptar que se den la mano Venezuela y Colombia. "No lo aceptan, por eso aparece (Negroponte) desesperado y mete la cuña, tras ver las imágenes de la reunión entre el canciller de Colombia y Venezuela, para que sean los titulares del día de hoy pero el pueblo de Colombia no cree en esto", señaló Maduro.

Asimismo, el titular de las Relaciones Exteriores de Venezuela, calificó a este funcionario estadounidense de no tener un currículo pero si un prontuario criminal y ser responsable de desapariciones, torturas y muertes en Centroamérica y varias partes del mundo (…) él es el representante de loa Estados Unidos de Norteamérica ante la Organización de Estados Americanos en esta Asamblea General, así se habrá degradado el Servicio Exterior de los EEUU, que tiene un ‘funcionarillo’ con un prontuario criminal como Negroponte, como representante”

También alertó al pueblo y al Gobierno colombiano, para que se den cuenta que detrás de estas campañas de intrigas “hay un solo objetivo: dividirnos, enfrentarnos, crear conflicto. ¡Que cese la campaña es nuestro llamado! Que cese la campaña de división, intriga y maldad contra nuestros países. Venezuela es un país que tiene su actitud frente a los gobiernos del continente muy clara. Venezuela tiene la bandera de la soberanía, de la autodeterminación de los pueblos muy alta, y nos ha costado bastante levantarla, frente a las intenciones imperiales de control del continente que siempre ha tenido esta élite de Estados Unidos”.





Negroponte elogia a Uribe y se abstiene de endosar reelección



Medellin, 02 Jun. ABN.- El subsecretario de Estado norteamericano John Negroponte declaró el lunes que 'no hay duda' de que la guerrilla colombiana 'ha buscado' refugio en Venezuela y, aunque se abstuvo de dar su apoyo público a una nueva reelección del presidente colombiano, lo elogió por sus logros contra el terrorismo, divulgó un cable de AP.

'Estados Unidos tiene la más grande admiración por lo que el gobierno y pueblo de Colombia han logrado', dijo Negroponte en una rueda de prensa, en respuesta a una pregunta sobre su parecer en torno a una segunda reelección del presidente Alvaro Uribe, en el 2010.

Dijo que la gestión de Uribe, el aliado más firme de Estados Unidos en Sudamérica contra movimientos de tendencia izquierdista como el del presidente venezolano Hugo Chávez, ha sido efectiva en la lucha contra el narcoterrorismo y restitución de la seguridad y confianza en el país.