
Los Colectivos de Jóvenes Comunistas convocamos nuestra próxima XIX Escuela Estatal de Formación, que tendrá lugar entre los días 16 y 20 de julio. Este año, será el Colectivo de Alicante quien acogerá la celebración de la Escuela.
Para una organización que se define como “escuela de comunistas”, la formación es un aspecto esencial de la vida militante. Por eso, eventos como la Escuela Estatal tienen gran importancia. Año a año, mejoramos la organización de nuestras escuelas.
Este año, preveemos superar la gran asistencia de la pasada XVIII Escuela de Marid. Pero no se trata sólo de una cuestión numérica. También introducimos el aprendizaje por niveles, encuentros sectoriales o una Mesa Redonda, con lo que el avance será también cualitativo.
Trataremos de tocar cada uno de los grandes grupos temáticos del marxismo: la Historia, la Filosofía, la Economía Política y el Socialismo Científico. En concreto, algunos de los temas que se tratarán serán “El proceso de la Transición”, “La dialéctica como método de conocimiento”, “Bases de la Economía Política” o “El derecho de autodeterminación”.
Pero nuestro conocimiento no sólo es teórico, sino que también tiene que ser necesariamente práctico. Por eso, todas las escuelas contienen un gran número de talleres. Entre ellos, trabajaremos “la cuestión del rol dentro del Feminismo” o “la organización del próximo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes”.
Numerosos cuadros del Partido Comunista de los Pueblos de España participarán en la Escuela, ayudándonos a avanzar en nuestra formación. Pero también contaremos con momentos de ocio: actividades deportivas y una fiesta, entre otros, forman parte de nuestra agenda de ocio.
Un aspecto que siempre destacamos es el gran ambiente de camaradería entre los y las participantes. En este sentido, el año pasado recordábamos que una organización comunista no puede existir sin preocuparse de crear un hombre y una mujer nueva, sin una moral comunista que confronte con los valores decandentes de la sociedad capitalista. El ejemplo del Che, en el 40 aniversario de su desaparición en combate, nos servía para ilustrarlo.
Este año, además, destacamos el compromiso, en un año en que PCPE y CJC recordamos a Antonio Gades. Con su ejemplo de compromiso, en el arte y en la militancia, convocamos a esta nueva Escuela, que sin duda será un paso de avance más para nuestra organización.
Comité Central de los CJC (Colectivos de Jóvenes Comunistas)
4 de Junio del 2008